Descripción
El cuerpo se ha visto históricamente atravesado por
distintos sistemas de regulaciones y figuraciones, de saberes y dispositivos,
que han ido ordenando y organizando los modelos de lo que constituye el buen y
el mal gobierno del mismo, que han ido estableciendo el universo posible y
deseable de los movimientos. El presente trabajo de investigación pretende
develar cómo y porqué el conjunto de saberes, normas y prácticas de la educación
física contribuyeron a generar en el cuerpo, durante el franquismo, por lo
menos tres grandes efectos (y no otros) vinculados, muy especialmente, con la
HIGIENE, la SEXUALIDAD y la SENSIBILIDAD CORPORAL. Y en qué medida estos
efectos fueron funcionales al régimen.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Scharagrodsky, P. (1998). Algunas reflexiones sobre el
cuerpo durante el franquismo. Educación Física y Ciencia, 4, pp. 20-34.
Comentarios