Descripción
La palabra “deporte” reconoce diversos orígenes en los
cuales queda asociada al pasatiempo y la diversión (deportar, disportar) o a
ciertos juegos algo brutales de marinería (de porto en porto). No pocas veces
aparece como sinónimo de juego o de actividad hecha sin ningún fin o propósito
(hacer algo por deporte). Lo cierto es que, más allá de su etimología y de los
alcances que al término le den el uso social y el sentido común, es innegable
que el propio concepto de deporte ha sufrido cambios relacionados con el
derrotero social e histórico que esta actividad humana ha seguido. Pero
entonces, de qué se habla cuando se habla de deporte? Debe decirse en primer
término que el concepto de deporte es polisémico: como toda construcción
cultural es interpretable y sus significados varían según el origen de las
miradas que sobre él se arrojen. A continuación se presentan algunas de sus
acepciones más frecuentes y significativas.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Hernández, N. & Carballo, C. (2002). Acerca del concepto de deporte: alcances de su(s) significado(s). Educación Física y Ciencia, 6, pp. 87-102.
Comentarios