El amor libre. Eros y anarquía

Añadido por asistente1@acuedi.org - Dec 20, 2014 - Educación Física

Descripción

A no dudarlo: en estas páginas se redefine al amor como un gesto que rompe las reglas sociales y económicas. Su fuerza destructora se dirige contra el cálculo, el interés, la manipulación; es decir, contra el mundo de lo profano y lo utilitario. Éstos serían los auténticos obstáculos para una voluntad de sentir que tiende a escapar de toda reglamentación. Los anarquistas del siglo XIX proponían destruir la familia jurídica justamente para que el sentimiento sea más sólido, durable, basado en una convicción interior. Se trataba, en suma, de reconocer, sincerar los vaivenes de la vida. Esa apuesta por la verdad es lo que convierte al amor libre en un principio esencialmente moral.
* Párrafo del texto extraído como resumen.


Baigorria, O. (2006). El amor libre. Eros y anarquía. Buenos Aires: Libros de Anarres.

Comentarios