El sistema administrativo terrirorial revolucionario-napoleónico y la actual organización estatal peruana

Añadido por asistente1@acuedi.org - Jan 3, 2015 - Historia

Descripción

Los rasgos fundamentales de la administración territorial revolucionario-napoleónica son los siguientes: generalización y uniformidad del régimen municipal; creación de un municipio por cada núcleo de población, incluso menor; carácter electivo de las administraciones locales; bipartición de las funciones asignadas a los 'municipios, distinguiendo entre funciones "propias" y funciones estatales "delegadas", con una paralela doble calificación del alcalde; establecimiento de departamentos, también configurados como principal circunscripción desconcentrada de la administración estatal; instauración de un prefecto en esta circunscripción, representante del gobierno central, y dotado de intensos poderes de dirección y control ; y sometimiento a tutela de los órganos y actos de la administración local (Vandelli 1992: 33).

* Párrafo del texto extraído como resumen.


Friz, J. (1999). El sistema administrativo terrirorial revolucionario-napoleónico y la actual organización estatal peruana. Boletín del Instituto Riva-Agüero, (26), pp. 367-380.


Comentarios