Leerse a sí mismo: hermenéutica, política y retórica en Thomas Hobbes

Añadido por asistente1@acuedi.org - Jan 4, 2015 - Filosofía

Descripción

El reconocimiento del conflicto como realidad constitutiva de lo humano y la necesidad de un cierre que pasa por la fijación de la palabra justa encuentran en Hobbes su primera formulación. El pasaje de la instancia retórico-interpretativa a la axiomático-científica se da en Leviatan a través de tres momentos: introspectivo, contractual, estadual; su despliegue permite reconocer a la hermenéutica como resorte imprescindible para la implantación de un orden político fundado en la articulación entre ser (una antropología), decir (una retórica) y actuar (una praxis). El intérprete resulta así un operador clave en el ajuste de las instancias natural y político-social.


Rossi, M. (2014). Leerse a sí mismo: hermenéutica, política y retórica en Thomas Hobbes. Revista de Filosofía y Teoría Política, (45), pp. 1-22.

Comentarios