Descripción
Se analizarán dos textos producidos por C. Alberini a fines
de la década de 1910 que ejemplifican las primeras modulaciones que ha adoptado
el discurso antipositivista en la Argentina, orientadas a otorgar identidad y
legitimidad sociales al incipiente campo filosófico. En ellos aparecen tanto
las representaciones explícitas con que el campo construirá su propia función
social, como el nuevo lenguaje teórico a partir del cual dar satisfacción a
esas representaciones. El personalismo será la expresión de dicha construcción
discursiva, atravesada por las dislocaciones que produce la definición negativa
de su categoría central -la “personalidad”- en oposición a la imagen construida
del enemigo positivista.
Donnantuoni, M. (2014). El antipositivismo y la formación de un nuevo discurso filosófico en Coriolano Alberini. Revista de Filosofía y Teoría Política, (45), pp. 1-30.
Comentarios