Descripción
Una breve presentación (cfr. Top. I 1 100b21-23) de uno de
los dos conceptos centrales de la dialéctica aristotélica, parece haberle
bastado al autor de Los Tópicos para caracterizar, después, mediante el
concepto de creencias los tipos de preguntas dialécticas (cfr. ib. 110 y 11) y,
finalmente, para asignarle a aquél distintas funciones en el diálogo que había
tenido presente en el libro VIII del mismo tratado. En lugar de investigar el
concepto de creencias partiendo del conocido pasaje en donde se habría
transmitido su definición (cfr.íb. I 1 Ioc. cit.), me interesaré tanto por la
presentación como por su eventual función en la técnica de discusión del libro
VIII, dado que ésta ofrece una nueva perspectiva de análisis. En efecto, la
mayoría de los comentarios precedentes persiguieron objetivos no siempre
relacionados directamente con las lecciones de dialéctica; aunque deba
destacarse, sin embargo, que sin ellos no habría podido resurgir la dialéctica
como tema de reflexión autónomo. Por último, pocos de los que han tenido en
cuenta las lecciones de dialéctica propusieron lecturas independientes de
aquéllas. Justamente, antes de abordar la perspectiva de análisis elegida a
modo de introducción haré un bosquejo de la discusión en torno al concepto que
nos ocupa, poniendo a consideración una exposición crítica de los resultados ya
obtenidos.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Chichi, G. (1996). El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los Tópicos. Synthesis, 3, pp. 91-108.
Comentarios