Descripción
El efecto de la cosecha de productos forestales sobre la
productividad edáfica ha adquirido singular atención últimamente. Por ello
importa establecer indicadores cuantitativos, de impacto ambiental y económico,
en las distintas etapas del manejo. La instalación de plantaciones forestales
se decide principalmente por indicadores financieros; los costos elevados
pueden modificar las decisiones de los inversionistas. Un indicador ecológico
del manejo forestal sustentable consiste en mantener el capital de nutrientes
edáfico como línea base para sostener la productividad; sostener esto puede
elevar los costos. El objetivo consistió en responder: (i) ¿Cómo afecta cada
uno de los escenarios de cosecha a la estabilidad nutritiva de las
plantaciones? (ii) ¿Cual escenario alternativo resulta de mayor valor
financiero actual? y (iii) ¿Perdura el escenario de mayor valor actual si, para
mantener la sustentabilidad ecológica, se conservan o reponen los nutrientes
exportados durante la cosecha? En plantaciones de Eucalyptus grandis de 8 y 11
años de edad se simularon distintos tipos de cosecha y tratamiento de los
residuos. Se cuantificó la exportación de nutrientes en los diferentes
escenarios y se analizaron indicadores de estabilidad ecológica como el Índice
de Estabilidad de Plantaciones (IEP), y financieros como el Valor Terminal Neto,
Valor Potencial del Suelo y Tasa Interna de Retorno considerando el costo de
reposición de nitrógeno. El escenario de cosecha total y quema de residuos
arrojó pérdidas de 491 y 369 kgN.ha-1 para turnos de 8 y 11años
respectivamente. El IEP demostró que la cosecha del árbol completo y quema de
residuos provocan el mayor impacto ecológico con valores superiores a 2.5
(>0.5= inestabilidad); los indicadores económicos se redujeron con la compensación
de nutrientes al suelo. Esta reducción puede afectar la decisión de concretar
plantaciones comerciales, lo cual debería alertar y estimular a mejorar las
practicas de cosecha y poscosecha.
Goya, J. et al. (2009). Simulación del impacto de diferentes regímenes de cosecha sobre el capital de nutrientes e indicadores económicos en plantaciones de Eucalyptus grandis del NE de Entre Ríos, Argentina. AUGMDOMUS, 1, pp. 1-17.
Comentarios