Descripción
El
objetivo del presente estudio fue analizar la literatura disponible y mostrar
los efectos negativos de la globalización a través de los medios de
comunicación masiva, especialmente la Internet, sobre el abuso sexual de
estudiantes y proveer de un análisis de los derechos de los niños y sus
deficiencias en las áreas urbanas, además de ofrecer algunas soluciones para reducir
la vulnerabilidad de los estudiantes. Las limitaciones de la investigación
estuvieron determinadas por la poca información en el caso del abuso sexual
debido a los problemas culturales en las diferentes provincias, en donde no
todos los casos de abuso sexual por familiares, maestros y autoridades son
informados, por lo que es imposible tener los datos completos de estudiantes
víctimas de abuso sexual. Tratamos de demostrar un crecimiento peligroso de
abuso sexual en estudiantes lo que representa un riesgo para las futuras generaciones
que están relacionados con uno de los mayores aspectos de la globalización – la
Internet - por la penetración en diversas comunidades culturales, sus
limitaciones dinámicas y las estructuras políticas y sociales. Este trabajo,
también estudia las diferentes leyes sobre el abuso sexual en niños en algunos
países y en organizaciones nacionales e internacionales que apoyan los derechos
de los niños. Definiendo también el incremento en el abuso sexual de
estudiantes y el acceso a internet.
Rahpaymaelizehee,
S. et al. (2013). The impact of globalization via the Internet
and children’s rights in student sexual abuse in urban areas. Acta
Universitaria, 23(3), pp. 28-34.
Comentarios