Clara evidencia de ondas gigantes en un sistema multiestable es revelada con un láser de fibra dopada con erbium conducida por modulación de bombeo (Pisarchik, Jaimes-Reátegui, Sevilla-Escoboza, Huerta-Cuellar & Taki, 2011). Se demuestra numérica y experimentalmente que un filtro de ruido pasa baja aplicado a la modulación de bombeo del láser puede controlar la probabilidad de aparición de un particular estado de respuesta del láser de fibra. Los resultados de simulaciones numéricas con el uso de un modelo de láser de tres niveles muestran gran concordancia con los resultados experimentales. El mecanismo para la formación de ondas gigantes radica en la interacción de procesos estocásticos con dinámica determinística multiestable. Aplicación de ruido de baja frecuencia a la corriente del diodo de bombeo induce raros saltos de estados subarmónicos coexistentes con pulsos de alta amplitud percibidos como ondas gigantes. La probabilidad de estos eventos depende de la frecuencia del ruido filtrada, y crece cuando la amplitud del ruido aumenta. La distribución de probabilidad de las amplitudes de pulsos confirma el carácter de onda gigante del fenómeno observado.
Jaimes-Reátegui, R. et al. (2013). Study of rogue wave by low-pass filtered noise in a multistable fiber laser. Acta Universitaria, 23(NE-2), pp. 23-26.
Graduado con Ph.D. de la Universidad de Guadalajara. Fue investigador de University of Guadalajara Mexico, Guadalajara. Y actualmente de Universidad Enrique Díaz de León México, Guadalajara.
Temas de interés: ingeniería, matemáticas aplicadas, física, Ingeniería, Matemáticas Aplicadas y Computacionales, matemáticas, óptica, Física Computacional, Fotónica y Comunicaciones Ópticas.
Habilidades y experiencia: Modelos no lineales, matemáticas aplicadas, Comunicaciones Ópticas, láser de fibra, láser, Diodos láser, Teoría del Caos, óptica, Dinámica no lineal, Fotónica y Comunicaciones Ópticas, Sistemas Complejos, Ingeniería , Matemáticas Aplicadas y Computacionales, Sistemas No Lineales, Sistemas Dinámicos, Optoelectrónica.
Investigador del Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara.
Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores
Centro Universitario de Los Lagos
División de Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica
Departamento de Ciencias Exactas y Tecnología
Profesor Investigador Asociado "C"
Profesor Investigador, Departamento de Ciencias Exactas y Tecnología.
Líneas de Investigación: Sistemas no-lineales, láseres y multiestabilidad.
Área SNI: 1
Discliplina: Óptica
Subdisciplina: Óptica No Lineal
Especial: Sistemas Dinámicos
Líneas de Investigación: Sistemas no-lineales, láseres y multiestabilidad.
Cuerpo Académico: aplicaciones ópticas y electrónicas (udg-ca-398)
Grado de consolidación: En consolidación
Línea de Investigación del Cuerpo Académico: INGENIERÍA ÓPTICA; SISTEMAS DINÁMICOS
Proyecto de Investigación: Sincronización de Láseres de Fibra Dopados Con Tierras Raras Para Aplicación en Comunicaciones
Financiamiento del Programa: FONDO COECYTJAL-UDEG
Objetivo: Caracterizar Láseres de Fibra Dopada Con Erbio. Con los Resultados Obtenidos Definir el Comportamiento Más Conveniente Para Llevarlo a la Aplicación en Sistemas de Comunicación Segura.
Investigador en el Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara.
Investigador en el Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara.
Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara
Artificial Intelligence, Automatic Control, Artificial Neural Networks.
Se graduó en el Departamento de la Universidad Estatal de Belarús Física y llevó a cabo la investigación de doctorado en Óptica y Electrónica Cuántica del Instituto de Física de la Academia de Ciencias de Bielorrusia, donde en 1990 obtuvo el doctorado en Física y Matemáticas. En 1997 completó los cursos especiales de Dinámica no lineal en Fisiología y Medicina en la Universidad de McGill, Montreal, Canadá, y en tiempo de evolución de sistemas complejos en Lisboa, Portugal. En 1983-1988 fue Director Adjunto del Laboratorio de Cinética Molecular en el Instituto de Física, y en 1989-1992 el Vice - Director del mismo laboratorio. Fue galardonado por varias becas de investigación de los gobiernos y universidades de diferentes países y trabajó como investigador en la Universidad Libre de Brusseles en 1992, de la Universidad Autónoma de Barcelona en 1993 hasta 1999, en la Universidad de Islandia en 1995, y en las otras universidades. Desde 1999 trabaja en el Centro de Investigaciones Ópticas en León, Guanajuato, México.
Sus principales intereses de investigación incluyen la teoría del caos y sus aplicaciones en láseres y circuitos electrónicos, control y sincronización de los sistemas dinámicos, multiestabilidad, redes complejas, criptografía caótica y comunicación segura. Editó el libro Avances Recientes en Láser Dinámica: Control y Sincronización (Investigación SingPost, 2008) y fue invitado Editor de tres números especiales en revistas científicas.
Condiciones de uso | Política de Privacidad | Consejo Directivo | Publicidad | Contáctenos | Fuentes RSS
Derecho de Autor 2012 ACUEDI. Todos los derechos reservados.
Diseño y hosting: Estudio Iotopia
Comentarios