Descripción
Nuestro objetivo fue establecer la vinculación entre
algunas características edáficas y el crecimiento de P. taeda, en su zona
de plantación comercial en la Mesopotamia Argentina. La hipótesis es que la
causa principal de la reducción de la productividad de las plantaciones es la
profundidad de suelo y el volumen efectivo aprovechable por las plantas, y no
el contenido de nutrientes. El trabajo se realizó entre los 28º 30’ S, en la
provincia de Corrientes, hasta los 25º 30’ S, en la provincia de Misiones. Se
seleccionaron 31 sitios donde, 1- se tomaron muestras de suelo para determinar
nutrientes y densidad aparente, 2- se midieron las variables dasométricas de
las plantaciones y se calculó el Índice de Sitio (IS), 3- se tomaron muestras
foliares y se analizaron las concentraciones de C, N y P. El análisis
estadístico se realizó con INFOSTAT 2.0. Los sitios se asignaron a tres grupos
edafoclimáticos: 1) sitios con suelos rojos del Norte, 2) sitios con suelos
pedregosos del Norte y, 3) sitios con suelos rojos del Sur. El crecimiento de
las plantaciones de P. taeda fue menor (menor IS) en los suelos pedregosos, con
más nutrientes, una menor profundidad efectiva y un menor volumen ocupado
por la fracción fina. En la zona norte, la mayor oferta de nutrientes en los
suelos pedregosos (respecto de los rojos), no resultó en un aumento en la
concentración de nutrientes foliares. La menor capacidad de retención de agua y
un menor volumen a ser explorado por las raíces de las plantas, constituyeron
la principal limitante al crecimiento en los suelos pedregosos. A pesar de las
diferencias en precipitación, todos los sitios correspondieron a la misma Zona
de Vida Bosque Subtropical húmedo. Entre los suelos rojos profundos, de similar
concentración y contenido de nutrientes, la zona Sur resultó la más favorable
para el crecimiento (mayor IS). Esta respuesta en el menos lluvioso sur
puede relacionarse con una mayor demanda atmosférica de agua, que
estimularía la transpiración y el crecimiento.
Wallis, A. et al. (2014). Propiedades del suelo y sus relaciones con el IS en plantaciones de Pinus taeda L. en la Mesopotamia Argentina. AUGMDOMUS, 6, pp. 47-65.
Comentarios