Descripción
El objetivo de este trabajo fue estudiar la aeromicota de un
almacén de alimentos, ubicado al oeste de La Habana, Cuba, y su relación con la
temperatura y la humedad relativa del local. Se realizaron dos muestreos
en periodo de lluvia aplicando un método de sedimentación pasiva. Se determinó
que dicho almacén de alimentos está poco contaminado. Se encontró correlación
negativa entre la temperatura y la humedad relativa del aire en el local
(82.62%) pero no entre estos factores y la concentración fúngica. La zona más
contaminada fue la del lado izquierdo y cerca de la puerta este, donde están
los materiales orgánicos: azúcar, almidón, madera y cartón. Los géneros de
mayor frecuencia relativa (FR) de aparición fueron: Trichoderma y Aspergillus
(FR de 58.33 y 41.67 %, respectivamente) lo que indica que son ecológicamente
frecuentes. Neurospora (FR de 33.33 %) clasificó como un género ocasional en
tanto Penicillium (FR de 8.25 %) se comportó como un género raro. Ellos son
agentes biodeteriorantes potentes de la materia orgánica ya que poseen
actividades enzimáticas para degradar celulosa, proteínas y almidón así como
para excretar ácidos.
Anaya, M. et al. (2014). Aeromicobiota de un depósito de alimentos en La Habana, Cuba. AUGMDOMUS, 6, pp. 95-110.
Comentarios