La innovación es una actividad estratégica para la competitividad y el desarrollo regional que ha acrecentado la importancia de la colaboración y la cooperación entre diferentes agentes sociales para la complementariedad científico-técnica y de costo-financiamiento, en particular para las Pymes. El objetivo es analizar los proyectos con apoyo financiero externos desarrollados en las Pymes innovadoras del estado de Coahuila en el periodo 2010-2012. Se indagó de forma empírica a grupo de Pymes innovadoras mediante entrevistas a directivos, utilizando indicadores sobre la innovación y colaboración en investigaciones previas. Se describen las características y obstáculos de la cooperación en el campo de la innovación. Se concluyó que el nivel de intensidad de la innovación de las Pymes es medio-bajo, y aunque existe un bajo nivel de colaboración entre los agentes sociales en la región, los proyectos concertados han tenido un efecto positivo en el aumento de la cooperación.
Armenteros, M. et al. (2014). La cooperación mediante proyectos concertados de innovación. Estudio de casos en el Sistema Regional de Innovación (ISR) de Coahuila. Acta Universitaria, 24(NE-1), pp. 26-36.
Catedrático investigador en Universidad Autónoma de Coahuila.
La Dra. Armenteros es originaria de Cuba; Cuenta con 43 años de experiencia como maestra y como investigadora a nivel superior más de 25 años
En su experiencia investigativa ha realizado trabajos no solo en universidades Cubanas, sino a través de las redes que se han tenido en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Bolivia, la Universidad Autónoma de Santa Cruz y en la Universidad del Colegio Mayor.
La Dra, Armenteros tiene particular gusto por la investigación ya que le permite realizar sus ideas y sus proyectos. Existe un momento donde hay un deseo constante de búsqueda intelectual, de búsqueda de soluciones a problemas y donde realmente se pueden aplicar los conocimientos que se han adquirido durante la vida, por estudios o por la experiencia práctica y esto considera la Dra. Armenteros, contribuye a resolver problemas de la sociedad.
En la Universidad México Americana del Norte, A.C. se tienen planteados varios objetivos importantes como lo es el impulsar la investigación educativa, fortalecer la formación de investigación investigadores, tanto en estudiantes como en los docentes, determinar líneas de investigación específicas y además fortalecer a través de la investigación, el vínculo de la Universidad con los diferentes sectores de la sociedad.
Catedrático Investigador, Universidad Autonoma de Coahuila. Enero de 2012 – actualidad (3 años 1 mes) FCA- Unidad Torreón.
Universidad Autónoma de Coahuila. Candidato a Doctorado, Administración y Alta Gerencia.
Apoyo en el departamento de Posgrado en el área Investigación.
Docente de Cátedra de la Escuela de Negocios.
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Investigador de la Facultad de Contaduría y Administración, Unidad Torreón, Universidad Autónoma de Coahuila.
Investigador de la Facultad de Contaduría y Administración, Unidad Torreón, Universidad Autónoma de Coahuila.
Condiciones de uso | Política de Privacidad | Consejo Directivo | Publicidad | Contáctenos | Fuentes RSS
Derecho de Autor 2012 ACUEDI. Todos los derechos reservados.
Diseño y hosting: Estudio Iotopia
Comentarios