Descripción
Se identifican, se examinan y se comparan las principales
estadísticas disponibles sobre salarios desde 1930 hasta 1950. En 1943 una ley
creó los consejos con integración tripartita para fijar salarios mínimos por
categoría ocupacional y por grupo de actividad económica. Esta nueva fuente no
había sido explorada y las resoluciones de los consejos permitieron construir
un indicador de los niveles de salarios de obreros y empleados de la actividad
privada urbana (sin incluir el servicio doméstico) que muestra que los salarios
reales aumentaron 38% desde 1945 hasta 1950. La información disponible para los
años anteriores impide construir un índice, pero permite estimar las tendencias
principales, la caída de los salarios reales durante la crisis de 1929-1933, la
posterior recuperación parcial y los bajos niveles en 1943.
Notaro, J. (2013). Los salarios en Uruguay, 1930-1950. América Latina en la Historia Económica, 20 (2), pp. 96-120.
Comentarios