Descripción
La motivación emprendedora es un factor importante para
contribuir con el desarrollo de una sociedad. También es importante el proveer
instrumentos para canalizar las acciones de los emprendedores/as potenciales
para obtener el éxito. Las sociedades civiles, Instituciones y Organizaciones
no Gubernamentales ofrecen apoyos para emprendimientos, que contemplan recursos
económicos y financieros como programas de capacitación y asesoramiento. Ante
esta oferta caben las preguntas: ¿cuál es específicamente la demanda?, ¿cuáles
son los factores que el emprendedor identifica en relación con el posible
éxito?, ¿son extrínsecos o intrínsecos?, ¿se relacionan con los valores y las
virtudes personales?. Este trabajo propone identificar los factores que, de
acuerdo con los emprendedores/as, motivan y propician el éxito de los
emprendimientos. Para ello se seleccionaron tres muestras, en tres etapas
diferentes de desarrollo del emprendimiento: los emprendedores/as potenciales;
los nacientes y los consolidados. Los resultados muestran en los tres grupos
una coincidencia de los principales factores propiciadores de la motivación y
de los requisitos previos para emprender un negocio propio. Ellos son
intrínsecos, relacionados con las virtudes del emprendedor/a. Asimismo hubo
divergencias con los señalados como favorecedores del éxito. Al adquirir
experiencia el emprendedor/a considera que los factores extrínsecos son más
importantes para la sustentabilidad del negocio.
Sastre, R. (2013). La motivación emprendedora y los factores que contribuyen con el éxito del emprendimiento. Ciencias Administrativas, 1 (1), pp. 1-10.
Comentarios