Descripción
El presente trabajo aborda la problemática de la industria
audiovisual y describe la significación del Programa Polos audiovisuales, como
política de gobierno a fin de instalar y fortalecer las capacidades para la
promoción de contenidos para la televisión digital, promoviendo la igualdad de
oportunidades y la disminución de asimetrías entre provincias y regiones de la
Argentina. Este programa es sostenido en redes organizacionales y
constituidas las universidades nacionales como nodos y/o sedes de los
mencionados polos. En este contexto, se pone en debate la participación de la
Universidad Nacional de La Plata en la gestión del nodo centro de la provincia
de Buenos Aires, focalizando en la oportunidad que el mismo se convierta en
campo de experiencia y aprendizaje de los estudiantes, en particular de las
carreras orientadas al cine y la televisión.
Galán, L. & Cassani, M. (2013). Políticas públicas para el desarrollo de la industria audiovisual en La Plata. Ciencias Administrativas, 1 (2), pp. 15-20.
Comentarios