Metáforas que nos piensan. Sobre ciencia, democracia y otras poderosas ficciones

Añadido por asistente1@acuedi.org - Jan 25, 2015 - Filosofía

Descripción

El libro se urde en torno a dos asuntos, que a la postre no serán sino uno: a) Qué nos hacen hacer y decir —y qué nos impiden hacer y decir— las metáforas sin que nos demos cuenta de ello, b) Qué papel juega la ciencia en la constitución y legitimación del actual orden de cosas y en la destrucción y deslegitimación de otros órdenes posibles. De un lado, 26en “Cómo hacer cosas —y deshacerlas— con metáforas” se agrupan los textos que atienden (algunos aún sin saberlo en el momento de haber sido escritos) a la centralidad de la metáfora a la hora de ahormar nuestras emociones y nuestro pensamiento, desde el más cotidiano hasta el más técnico o político.
* Párrafo del texto extraído como resumen.


Lizcano, E. (2006). Metáforas que nos piensan. Sobre ciencia, democracia y otras poderosas ficciones. Madrid: Traficantes de Sueños.

Comentarios