Descripción
Los ungulados nativos del Cenozoico de América del Sur se
encuentran conformados por diversos grupos extintos, correspondientes según los
autores a los ordenes Litopterna (incluyendo a los Notopterna), Notoungulata,
Xenungulata, Astrapotheria (incluyendo a los Trigonostylop oidea) y Pyrotheria.
A estos se suma la temprana radiación de “condilartros” representados por los Mioclaenidae
Kollpaniinae y los Didolodontidae, usualmente vinculados con el origen de estos
grupos. Los d idolod óntidos (Paleoceno medio – Oligoceno?) han sido descriptos
exclusivamente por restos dentales, no conociéndose postcráneo en asociación
directa. Esto restringe el planteo de hipótesis filogenéticas al estudio de los
caracteres dentales. Sin embargo, diversos restos postcraneanos han sido
asociados a los didolodóntidos. En el presente trabajo se realiza un análisis
preliminar sobre (1) la morfología y la asignación de dos astrágalos izquierdos
al género Didolodus (Eoceno de Patagonia), correspondientes a AMNH 117457 y
MACN-CA 10737; y (2) se evalúa la utilidad de las herramientas utilizadas hasta
el presente en el planteo de hipótesis de asociación de elementos postcraneales
y dentarios.
Lorente, M. & Gelfo, J. (2010). Asociaciones de elementos postcraneales en ungulados nativos del paleógeno. Ciencias Morfológicas, 12 (2), pp. 1-6.
Comentarios