Descripción
En este trabajo se describen los diferentes tipos
morfológicos de dientes observados en una muestra osteológica de 26 ejemplares
de Tupinambis merianae (Squamata: Teiidae). En el maxilar y el dentario se
reconocen dientes unicuspidados y multicuspidados o romos, dentro de los cuales
se aprecian subtipos que varían en el tamaño y la robustez de los dientes, la
curvatura, el grado de definición de las cúspides y la compresión labiolingual.
Excepcionalmente se observan dientes pentacuspidados. Los ejemplares pequeños
poseen escasos dientes anteriores unicuspidados y bicuspidados, y mayoría de
dientes tricuspidados que se desarrollan desde un nivel anterior al de la
ubicación del foramen de ingreso al canal alveolar. En individuos de mayor
tamaño, el número relativo de dientes unicuspidados y bicuspidados aumenta,
alcanzando el nivel del foramen de ingreso al canal alveolar, y los dientes
posteriores bicuspidados y tricuspidados presentan tendencia a la molarización.
En los ejemplares de talla cercana al máximo, todos los dientes posteriores son
romos molariformes. La tendencia a la molarización de los dientes posteriores
también se observa, en diferentes grados, en las especies T. duseni, T.
rufescens y T. teguixin, sugiriendo estrechas relaciones evolutivas.
Albino, A. & Brizuela, S. (2010). Variaciones dentarias en Tupinambis merianae (Squamata: Teiidae). Cuadernos de Herpetología, 24 (1), pp. 5-16
Comentarios