Descripción
En 2005 Lobo y Quinteros describieron Phymaturus spectabilis
de la Provincia de Río Negro, Argentina. La especie fue caracterizada, como lo
mas notable, por contar con en un fondo general castaño de un patrón más oscuro
que delimita manchas castañas claras dispuestas simétricamente en la cabeza,
cuerpo extremidades y cola. En el 2008, Scolaro et al. describieron Phymaturus
agilis de una localidad 22 km al sur de la localidad tipo de P. spectabilis. Se
indicó diferir de P. spectabilis por su casi uniforme color castaño y por
ciertas características merísticas y morfométricas. En 2009 colectamos, en la
localidad tipo de P. agilis, cinco adultos (ambos sexos) con el patrón manchado
oscuro de P. spectabilis, y cinco adultos (ambos sexos) con el color uniforme
de P. agilis. Subsecuentemente una de las hembras con el patrón de P. spectabilis
dio a luz dos individuos, uno con el patrón de P. agilis, el otro con el patrón
de P. spectabilis. Nosotros no encontramos diferencias significativas entre los
individuos con los dos patrones para nueve variables morfológicas, exhibiendo
superposición los rangos de las variables morfológicas de los patrones.
Nosotros concluimos que P. agilis es un sinónimo de P. spectabilis.
Lobo, F., Abdala, C. & Cruz, F. (2012). Multiple lines of evidence show that Phymaturus agilis Scolaro, Ibargüengoytía & Pincheira-Donoso, 2008 is a junior synonym of Phymaturus spectabilis Lobo & Quinteros, 2005. Cuadernos de Herpetología, 26 (1), pp. 21-27
Comentarios