Descripción
A lo largo de estos años, la cuestión de los derechos
humanos experimentó sucesivos cambios, determinados por las conductas de los
diversos actores sociales y por los condicionamientos del contexto político. En
todos los casos, fue objeto de numerosos discursos públicos –entre ellos, los
periodísticos- y de tal modo incidió en la conformación de una memoria
colectiva a través de la cual la sociedad intentó procesar y elaborar la
experiencia traumática de la última dictadura cívico militar (1976-1983). El
presente trabajo propone analizar los posicionamientos editoriales que asumió
el diario La Nación frente a los indultos (1989-90) concedidos durante la
presidencia de Carlos Saúl Menem hacia los militares que no habían sido
beneficiados por las leyes previas de Punto Final y Obediencia Debida
-incluyendo a los ex miembros de las juntas de comandantes- y a los jefes
guerrilleros que continuaban procesados.
Gago, M. (2012). "Hay una diferencia sensible entre quienes iniciaron la guerra y quienes la afrontaron". La postura del diario La Nación frente a los indultos presidenciales concedidos a militares y civiles en Argentina (1989-1990). Cuadernos de H Ideas, 6 (6), pp. 1-9
Comentarios