Descripción
El trabajo se refiere a las intervenciones teatrales
realizadas por el colectivo La Organización Negra en la ciudad de Buenos Aires,
durante los años de la posdictadura militar. Se trata de un grupo de jóvenes
actores que, habiendo abandonado sus estudios en el Conservatorio de Arte
Dramático, decide conformar un colectivo de investigación y experimentación
estética que incluyó “escenas comando” (también llamadas “acciones artísticas
guerrilleras”) en espacios no convencionales, como por ejemplo las calles de
Buenos Aires o las discotecas de la Ciudad. En el presente texto se reconstruyen
y analizan las acciones callejeras desplegadas por el grupo entre los años
1984-86. La hipótesis que guía el estudio es que estas acciones pueden ser
leídas como parte de un entramado de nuevas experiencias estético-políticas que
constituyeron una respuesta política de resistencia y confrontación que apuntó
a restituir el lazo social quebrado por el terror, a partir de la instauración
de otras formas de sociabilidad y valores alternativos a los planteados por el
gobierno militar, transformando de un modo radical y decisivo las formas y los
alcances de la acción cultural y política contrahegemónica.
Lucena, D. (2012). Teatro de guerrilla: La Organización Negra durante los años de posdictadura argentina. Cuadernos de H Ideas, 6 (6), pp. 1-11
Comentarios