El escrito de acusación penal: convenciones genéricas en la configuración del relato de los hechos

Añadido por asistente1@acuedi.org - Mar 2, 2015 - Derecho

Descripción

En la última década, la lingüística ha empezado a prestar atención a los textos narrativos que se generan en ámbitos jurídicos. A partir de un estudio basado en corpus, este artículo se propone teorizar sobre las reglas que rigen la configuración del relato de los hechos en el género del escrito de acusación, propio del sistema penal español. En concreto, se da cuenta de tres principios, que se pueden resumir de este modo: la ley es el guion; un delito se narra en una oración; y la ley proporciona las palabras clave.


Taranilla, R. (2014). El escrito de acusación penal: convenciones genéricas en la configuración del relato de los hechos. I VARDANDE Revista Electrónica de Semiótica y Fenomenología Jurídicas, 2 (2), pp. 64-94


Entidad Editora: Salazar Pilonieta & Grupo ELITE

Editor Responsable: Héctor Pittman Villarreal

Licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

 

Comentarios