Descripción
Este artículo describe un proyecto de clase surgido a partir
de las observaciones realizadas en el curso 5º 2ª de la Escuela Técnica Nº 5 de
La Plata. El planteo de clase consiste en permitir a los alumnos el acceso a un
tipo de poesía que varíe tanto en lo formal como en el contenido de la que
están acostumbrados a leer. Se trabajó con los presupuestos que los alumnos
tenían a la hora de ponerse a escribir, y su contraste con otros tipos de
poesía. El corpus de trabajo consiste en poemas de Neruda, Oliverio Girondo,
Cesar Vallejo, Gonzalo Millán, y la canción “Latinoamérica” del disco Entren
los que quieran de Calle 13. Interesa tratar el proceso de intertextualidad
entre la poesía y la música; sus letras, la relación entre los géneros
literarios y los géneros presentes en la música.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Neila, B. (2013). Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiación. El toldo de Astier, 4 (6), pp. 3-22
Comentarios