Descripción
Desde la década de 1990, por lo menos, y aún hoy, la
enseñanza de la literatura en la escuela se sostiene en una especie de
tembladeral: nada es firme, todas las certezas se desvanecen. En esa década,
con el auge del modelo neoliberal, se realizó una reforma de los planes de
estudio del nivel secundario con un perfil “eficientista” que le negaba valor a
la literatura. De hecho, hubo trabajos de gran solidez en el campo académico
que debieron explicar las razones formativas de la literatura en el plano
cognitivo, cultural, etc. Hoy en día, en cambio, docentes, padres,
funcionarios, agentes editoriales, parecen coincidir en la importancia de la lectura
y, en particular, de la lectura literaria.
*
Párrafo del texto extraído como resumen.
Moro, D. (2014). La lectura literaria: educación y mercado. El Toldo de Astier, 5 (8), pp. 102-115
Comentarios