Descripción
Partiendo del agotamiento del modelo industrial fordista, De
Giorgi se mueve siguiendo las huellas que deben llevarle a la definición de un
modelo de regulación postfordista de la penalidad. Su razonamiento define la
transición del fordismo al postfordismo como el paso de un régimen productivo
caracterizado por la carencia (y por el despliegue de un conjunto de
estrategias orientadas a disciplinar la carencia) a un régimen productivo
definido por la excedencia (y por lo tanto por la emergencia de estrategias
orientadas al control de la excedencia).
* Párrafo del texto extraído como resumen.
De Giorgi, A. (2006). El gobierno de la excedencia. Postfordismo y control de la multitud. Madrid: Traficantes de Sueños
Comentarios