Descripción
El auge del desarrollo industrial, la urbanización, el
crecimiento de la población mundial y con ello la adquisición de nuevos hábitos
y comportamientos ligados a la sociedad de consumo, ocurridos a partir de la
segunda mitad del siglo XX, tuvieron como contraparte grandes desequilibrios en
los índices medioambientales de todo el planeta. El derecho de todos los
ciudadanos a un ambiente sano, según cita la Constitución Nacional en su
Artículo 41, comenzaba a verse amenazado y la naturaleza empezaba a sentir las
consecuencias de la acción del hombre.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Ferrettim E. (2008). El medio, el ambiente y el desastre en emergencia. Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, (64), pp. 14-22
Comentarios