Descripción
La conferencia, cuyo estilo oral se ha preservado, se
refiere a los paradójicos antecedentes de los estudios de género en el siglo
XIX con las obsesivas preocupaciones en torno de la condición femenina y de la
homosexualidad, construcciones pretendidamente científicas atravesadas por los
términos normativos de las biociencias. Se analiza el carácter precursor del
feminismo, pero también se enuncia su afinidad censuradora coincidente con el
marco retractivo victoriano, lo que debe interpretarse como reacción al
avasallamiento de la sexualidad femenina. La renovación traída por la crítica
feminista en los años sesenta y setenta fue fundamental para incorporar los
estudios de género en los ambientes académicos, de la misma manera que la
agencia de las personas discriminadas por la sexualidad ha contribuido a
expandirlos.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Barrancos, D. (2009). De ciertas obsesiones históricas a los estudios de género. Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, (66), pp. 25-28
Comentarios