Descripción
Este artículo se propone analizar la violencia verbal en
contra de las mujeres en los discursos cotidianos, que se materializan muchas
veces en las canciones populares. Tomando como punto de partida el trabajo de
Judith Butler sobre el carácter preformativo del lenguaje ofensivo, se propone
establecer la relación entre el discurso del odio y las distintas formas de
violencia física, incluyendo al asesinato, que se cometen en contra de las
mujeres. Se intentará dilucidar en qué medida se puede decir que las palabras
matan, no en sentido figurado sino literalmente.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Peza, María del Carmen. (2009). Discurso de odio y feminicidios en México. Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, (66), pp. 29-35
Comentarios