Descripción
El marco regulatorio de la actividad radiodifusora
establecido por la norma de la dictadura militar responde a un modelo político
y cultural de país que concibe al servicio como una actividad meramente
comercial. Las reformas neoliberales de los noventa acentuaron el carácter
mercantilista de la información y conformaron un escenario concentrado del
poder mediático. La propuesta de ley de servicios de comunicación audiovisual
se presenta como una oportunidad histórica para entender a la radiodifusión
como parte integrante del derecho a la comunicación y a la cultura desde una
perspectiva de los derechos humanos.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Eliades, A. (2009). Una batalla política y cultural. Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, (67), pp. 64-69
Comentarios