Descripción
Los debates sobre las sociedades y sus relaciones con el entorno
han sido, y siguen siendo, tema central de estudio en las ciencias sociales.
Las constituciones de las grandes urbes plantearon nuevos escenarios y
problemas, así como nuevos significados y prácticas. El presente artículo
propone una lectura sobre las configuraciones del sentido temporal, construida
por los sujetos en torno del territorio que habitan. El análisis de las
experiencias de dos equipos de investigación de diferentes disciplinas hilvana
una trama de reflexiones acerca de la herencia cultural, las prácticas
culturales, la identidad y las memorias.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Grassi, L. (2012). Sobre temporalidad y territorio. Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, (70), pp. 50-57
Comentarios