Descripción
Usando una variedad de nuevas series de información estadística
para los cultivos más importantes, este artículo analiza el desempeño del
sector agropecuario durante la Era del Salitre (1880-1930), un periodo de
rápida expansión y modernización económica en Chile. El trabajo muestra que en
esos años, y especialmente después del cambio del siglo XIX, la producción y el
valor real del producto agropecuario aumentaron en la mayoría de los cultivos
más importantes, así como en la ganadería. Además, hubo importantes mejoras en
la productividad de la tierra, las cuales reflejaron el impacto de cambios
tecnológicos, como las innovaciones biológicas. En suma, al contrario de las
interpretaciones convencionales que popularizaron la noción de
"estancamiento agrícola?, este trabajo demuestra que la agricultura de la
Era del Salitre fue un sector mucho más dinámico de lo que se suponía.
Robles Ortiz, C. (2009).
La producción agropecuaria chilena en
la “era del salitre” (1880-1930). América Latina en la Historia
Económica, 16 (2), pp. 113-134.
Comentarios