Descripción
Las culturas y las estéticas contemporáneas se caracterizan
por la centralidad y el impacto de los medios masivos de comunicación y de las
nuevas tecnologías en el conjunto de procesos socioculturales e históricos y,
particularmente, en las instituciones educativas. En este trabajo pretendemos
poner en diálogo dos dimensiones de la comunicación y la educación. Una,
referida al lugar de los medios y de las tecnologías en la escuela. La otra,
que atraviesa las percepciones y discursos de los docentes, con la finalidad de
dar cuenta de los modos oscilantes e imprecisos en que la educación configura
las subjetividades de los jóvenes de hoy. Para abordar estas tensiones
comenzamos haciendo referencia a las significaciones culturales en torno de los
medios de comunicación masivos como contenidos y como estrategias pedagógicas
en las instituciones educativas. Incluimos, a su vez, a las nuevas tecnologías
devenidas en tecnologías educativas. Luego, reflexionamos sobre las formas en
que las distintas subjetividades de los docentes se tornan visibles en el
ámbito escolar, buscando poner en evidencia los procedimientos narrativos
utilizados en este intento de constituir la subjetividad del estudiante.
Kap, M. & Martín, M. (2013). Narrativa sobre los medios y subjetividades docentes. Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, (75), pp. 63-69.
Comentarios