Descripción
Las reflexiones que se aportan son una invitación, entre
otras posibles, a una lectura no causalista, sino alternativa y abierta, pero
que no escapa a la profunda politicidad que define a los procesos educativos,
en tanto juegan en la configuración de los sentidos de mundo y de la condición
humana. La politicidad de la educación se define desde el punto de vista
histórico/ epistemológico, por la manera en que se disputan y definen las
potencialidades de lo posible, sobre todo en términos de una matriz local y
regional. Porque la transmisión ya no funciona por sí misma, como algo natural,
integrando lentamente las nuevas adquisiciones de la cultura. La transmisión se
vuelve pregunta cuando las sociedades se han vuelto muy complejas y están
sometidas a conmociones más o menos profundas. Es así que se vuelve necesario
clarificar el presente a fin de proporcionar nuevas raíces al porvenir,
identificando la otredad para definir desde qué campo de transmisión nos
situamos, desde qué lugar construimos lo valioso, para qué y a quiénes vamos a
transmitir.
Catino, M. (2013). Sobre la compleja relación entre generaciones. Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, (75), pp. 117-122.
Comentarios