Descripción
En este trabajo se examina el crecimiento de la demanda interna
del petróleo y sus derivados durante el periodo comprendido entre 1925 y 1938.
En este lapso, México transitó de una industria eminentemente exportadora de
petróleo crudo a la puesta en marcha de una refinadora, con la que el consumo
interno de petróleo cobraría mayor relevancia. En este aumento del consumo fue
importante la política económica de los gobiernos posrevolucionarios que, a través
de estímulos fiscales, el establecimiento de organismos semioficiales y el
control de precios favorecieron la expansión de este mercado.
Uhthoff López, L. (2010).
La industria del petróleo en México, 1911-1938: Del auge exportador al
abastecimiento del mercado interno. Una aproximación a su estudio. América
Latina en la Historia Económica, 17
(1), pp. 167-195.
Comentarios