Descripción
En su clásico ensayo Can the subaltern speak? Spivak se
preguntaba si un grupo o individuo, que no pertenece a la élite hegemónica,
puede entablar comunicación con los que se encuentran por encima de éste en la
jerarquía social, en el contexto de una sociedad postcolonial. Ella concluía
que históricamente esta posibilidad ha sido negada a los grupos subalternos. La
autora argumentaba que las enunciaciones o prácticas hechas desde un espacio
subalterno han sido históricamente ignoradas o bien “traducidas” –por medio de
voces no subalternas– a una visión del mundo ajena a la de sus autores y, por
lo tanto, interpretada desde otros códigos (Landry, 1996: 291 y ss).
Martínez, L. (2014). Murales callejeros: comunicación, pintura y resistencia. ¿Puede el subalterno pintar?. Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, (77), pp. 17-22.
Comentarios