Descripción
Ubicándonos en la problemática de las relaciones personales,
este trabajo tendrá como eje la observación del comportamiento social del
matrimonio conformado por el primer cónsul de Francia en Buenos Aires, W. de
Mendeville y la célebre criolla argentina Mariquita Sánchez, como recorte de la
red total porteña de principios del siglo XIX. Nos centraremos en la discusión
de las formas posibles de acceso, participación y usufructo del poder de un
sector al que podríamos denominar “acomodado” y en la utilización que hacían de
las redes de relaciones de su entorno. En el apartado 1.º presentaremos una
breve descripción de la identidad de quienes durante 16 años formaron el
matrimonio Mendeville-Sánchez. A continuación analizaremos el capital
relacional de Mendeville y los beneficios que obtuvo de la inversión
matrimonial. En el tercer apartado haremos lo mismo con María Sánchez. A modo
de conclusión, analizaremos las particularidades de esta empresa matrimonial.
Ayrolo, V. (1999). El matrimonio como inversión. El caso de los Mendeville-Sánchez. Anuario de Estudios Americanos, 56 (1), pp. 147-171.
Comentarios