Descripción
El presente artículo analiza las actividades mercantiles y
políticas del comerciante habanero Juan de Miralles como comisionado de la
Corona española en Norteamérica durante la revolución de las trece colonias
contra Inglaterra. La presencia de Miralles marcó el principio de las relaciones
comerciales y diplomáticas entre Cuba y Norteamérica. El caso de este cubano es
un ejemplo importante de la función del comerciante como intermediario en los
procesos comerciales, culturales e incluso políticos. Sin embargo, se trata de
un ejemplo especial, ya que fue una excepción la presencia de un comerciante
cubano como representante de la Corona española para fomentar las relaciones
comerciales internacionales desde el extranjero. La orientación hacia
Norteamérica y las reformas borbónicas de la administración y del comercio en
Cuba pusieron los cimientos para la emancipación de la élite local. Su
integración y la coparticipación en las decisiones políticas y económicas
aseguraron la lealtad hacia la metrópoli. En eso la actividad de Miralles como
importador y diplomático refleja la posición de la aristocracia cubana entre un
comercio más liberal y la obediencia a la Madre Patria.
Böttcher, N. (2000). Juan de Miralles: Un comerciante cubano en la guerra de independencia norteamericana. Anuario de Estudios Americanos, 57 (1), pp. 171-194.
Comentarios