Descripción
Con escasas excepciones, la opinión española, parlamento y
prensa, desconoció la vertiente internacional de la guerra de Cuba. Era ya en
1895 un conflicto colonial no un enfrentamiento civil. Por eso las reformas
llegaron tarde. Se olvidó que, con alianzas o sin ellas, España sólo podría
contar eficazmente con otras naciones si la situación internacional lo
consentía. No era así en los años noventa. Cánovas lo sabía y lo insinuó en las
Cortes las pocas veces en las que se trató de la cuestión. Este trabajo examina
las relaciones entre las potencias europeas y su política en el Mediterráneo,
los Balcanes, Extremo Oriente y el Caribe.
Robles, C. (2001). El horizonte europeo de la guerra de España en Cuba (1896-1898). Anuario de Estudios Americanos, 58 (2), pp. 537-572.
Comentarios