Descripción
En el presente estudio se explica cómo se formó un nuevo entorno
institucional con reglas claras y apropiadas para el buen funcionamiento de
organismos económicos emergentes, es decir, las empresas agrícolas modernas en
Sinaloa entre 1930 y 1960. Los productores sinaloenses se agruparon en
asociaciones, surgiendo finalmente la Confederación de Asociaciones de
Agricultores del Estado de Sinaloa conocida como la CAADES. El objetivo de
estas redes empresariales era contar con una estructura organizacional para
aplicar las normas de producción y comercialización de los cultivos más
importantes, así como vigilar y sancionar a quien las violentara. Esta
organización se convirtió en un instrumento que dominó el contenido y
aplicación de la política agrícola en Sinaloa hasta la actualidad.
Aguilar Soto, C. &
Romero Ibarra, M. (2011).
Organización empresarial y agricultura comercial. La Confederación de
Asociaciones de Agricultores del Estado de Sinaloa, 1930-1960. América Latina en la Historia
Económica, 18 (2), pp. 125-153.
Comentarios