Descripción
El artículo analiza la
introducción de la contribución directa general y extraordinaria en Nueva
España en 1813, como muestra de una de las tantas iniciativas que adoptó el
régimen virreinal en aras de allegarse recursos para combatir a la insurgencia.
El trabajo expone los orígenes, evolución y ulterior fracaso de una reforma
fiscal que representó la irrupción del impuesto sobre la renta, bajo parámetros
modernos, en el marco de la transición del antiguo régimen al liberalismo.
Sánchez Santiró, E. (2012). La irrupción del liberalismo
fiscal en Nueva España: la contribución directa general y extraordinaria
(1813-1815). América Latina en la
Historia Económica, 19 (1), pp. 9-35.
Comentarios