Descripción
Este artículo examina las críticas ilustradas al orden
misional en las selvas de Apolobamba, una fracción de piedemonte al norte de La
Paz (Bolivia) en el siglo XVIII. Esas críticas cuestionan los aspectos formales
y las fuentes de sostenimiento económico de la zona, proponiendo una progresiva
libertad de los indígenas reducidos con el fin de aumentar las relaciones de
mercado entre Apolobamba y las ciudades coloniales y en paralelo, el ingreso
fiscal tributario.
Santamaría, D. (2005). Comercio y tributo en Apolobamba. La crítica ilustrada a las órdenes misioneras. Anuario de Estudios Americanos, 62 (2), pp. 137-161.
Comentarios