Descripción
Desde mediados de la década de 1960, el catolicismo argentino
sufrió una aguda crisis interna, caracterizada por la radicalización de vastos
sectores, tanto clericales como laicos, cuyos cuestionamientos fueron creciendo
con el correr de los años. Desde los años setenta, la jerarquía eclesiástica
estableció como objetivo central la reorganización de la Iglesia sobre bases
conservadoras, lo que implicaba disciplinar a los sectores más radicalizados
del campo católico. En este trabajo se analizan las características que adoptó
dicho proceso en la teología, la liturgia y la pastoral durante los primeros
años de la última dictadura militar.
Obregón, M. (2006). Vigilar y castigar: crisis y disciplinamiento en la Iglesia argentina en los años setenta. Anuario de Estudios Americanos, 63 (1), pp. 131-153.
Comentarios