Descripción
Este artículo explora la subjetividad de los exiliados
uruguayos llegados a Francia a partir de 1970. El trabajo se apoya en una larga
exploración etnográfica para dar cuenta de los numerosos desplazamientos que
estructuran la sociabilidad del exiliado. La hipótesis general es que la
pertenencia a movimientos revolucionarios de izquierda había llevado ya a los
futuros exiliados a tomar distancia respecto del orden social. Esa toma de
distancia se volvió ruptura con el destierro, y se reforzó más tarde, cuando el
exilio se perpetuó a través de una serie sucesiva de expulsiones y rupturas.
Merklen, D. (2007). Sufrir lejos, quedarse juntos. El exilio de los uruguayos en Francia. Anuario de Estudios Americanos, 64 (1), pp. 63-86.
Comentarios