Descripción
Este artículo analiza el último tramo del exilio uruguayo en
los años de autoritarismo en ese país. Se centra en las transformaciones
resultantes del comienzo de la apertura política, a partir de 1980, que
llevaron a los exiliados a trasladar el centro de su atención hacia los
acontecimientos domésticos. Esto implicó una cierta revisión de sus formas de
denunciar las violaciones de derechos humanos que ocurrían en su país,
especialmente en relación al balance entre las exigencias de “verdad” y
“justicia” sobre los hechos del pasado reciente. Se estudian también los
cambiantes y complejos equilibrios que los exiliados fueron estableciendo entre
su militancia política nacional y su activismo de denuncia transnacional en la
etapa en que dentro de Uruguay se negociaba una salida democrática.
Markarian, V. (2007). Uruguayan Exiles and Human Rights: From Transnational Activism to Transitional Politics, 1981-1984. Anuario de Estudios Americanos, 64 (1), pp. 111-140.
Comentarios