Descripción
El propósito de este trabajo es analizar los objetivos
económicos de los comerciantes rioplatenses en el último cuarto del siglo XVIII
y las estrategias abordadas por sus actores para alcanzarlos. Se estudian aquí
las Juntas de Comercio como ámbito de negociación colectiva en donde los
comerciantes defendían sus intereses desde 1779, y las razones que impulsaron
su transformación en el Consulado de Comercio de Buenos Aires en 1794. Estos
comerciantes habrían gestionado el Consulado debido a su necesidad de ampliar los
beneficios jurisdiccionales y de resguardar su posición privilegiada amenazada
por otros sectores de poder como el gremio de los hacendados y los comerciantes
que integraban el Consulado de Lima.
Kraselsky, J. (2007). De las Juntas de Comercio al Consulado. Los comerciantes rioplatenses y sus estrategias corporativas, 1779-1794. Anuario de Estudios Americanos, 64 (2), pp. 145-170.
Comentarios