Descripción
En este trabajo se observan las condiciones que propiciaron
la introducción de las instituciones de gobierno indígena en Michoacán, el
surgimiento de los nuevos actores políticos y el desplazamiento de la nobleza
heredera de los linajes gobernantes en la época prehispánica. Se presentan
algunos casos en los que se muestran las nuevas formas de actuación en defensa
de los derechos que la legislación española permitía a los nuevos vasallos
indígenas y los discursos y argumentos que utilizarán los actores políticos
para conseguir sus privilegios y derechos.
Paredes, C. (2008). La Nobleza Tarasca: poder político y conflictos en el Michoacán colonial. Anuario de Estudios Americanos, 65 (1), pp. 101-117.
Comentarios