Descripción
En el año de 1582, el pueblo de Tecomatlan presentaba antes
las instancias virreinales una serie de testimonios para probar su
independencia del entonces más importante y poderoso señorío de la Mixteca
Alta: Yanhuitlan. Según las autoridades de Tecomatlan, este pueblo había tenido
su cacique y “señor natural” desde la época prehispánica y no quería reconocer
al pueblo de Yanhuitlan como su cabecera debido, principalmente, a la
reorganización colonial implementada después de la conquista española.
Hermann, M. (2008). Nuevas cabeceras contra viejos señoríos: la separación de Tecomatlan del señorío de Yanhuitlan. Anuario de Estudios Americanos, 65 (1), pp. 87-100.
Comentarios