Descripción
Este artículo analiza el papel desempeñado por la Guardia
Nacional en la Provincia de Cartagena en la formación y educación de los
ciudadanos entre 1832 y 1857. Asimismo, se determinan los sectores sociales que
integraban esta institución. Se sostiene la idea de que para sus miembros, el
servicio de las armas se convirtió en una forma de intervención política más
directa, ya que durante ese siglo la ciudadanía se asociaba estrechamente con
la participación en las milicias y debido a que la condición de ciudadano
activo implicaba el derecho y el deber de pertenecer a ella. De igual forma, la
Guardia Nacional se convirtió en un instrumento de sociabilidad y pedagogía
política.
Flórez, R. & Solano, S. (2010). Educando al buen ciudadano. Las guardias nacionales en la Provincia de Cartagena, Colombia, 1832-1857. Anuario de Estudios Americanos, 67 (2), pp. 605-633.
Comentarios