Descripción
Este estudio analiza la importancia del cacao en la Alcaldía
Mayor de Sonsonate, especialmente en la región de los Izalcos, durante el
último periodo prehispánico así como su explotación en el XVI. Se demuestra
que, durante la primera mitad de este siglo, a pesar del desarrollo de la
encomienda, la población indígena controló, en buena medida, la producción y el
intercambio del cacao, así como la propiedad de la tierra. También se pone de
manifiesto que, a partir de la segunda mitad de este mismo siglo, el incremento
de la producción cacaotera provocó daños irreversibles en las comunidades
indígenas debido al más que notable descenso demográfico, a la usurpación de
sus tierras y a los procesos de ladinización.
Tous, M. (2011). Cacao y encomienda en la Alcaldía Mayor de Sonsonate, siglo XV. Anuario de Estudios Americanos, 68 (2), pp. 513-537.
Comentarios